![]() |
La tarta estaba de rechupete y como me han pedido la receta, ahí va: |
BIZCOCHO SABOR GALLETA CON CREMA DE GALLETA
Para un molde de 21 cm más uno de 15 cm y uno de 10cm para miss potato o uno cuadrado o redondo de 30 cm
El bizcocho
- Dos yogures sabor galleta (los tiene el DIA)
- (la medida del vasito del yogur) 6 vasitos de harina leudante
- 4 vasitos de azúcar
- 2 vasitos de aceite de maíz
- 6 huevos medianos a temperatura ambiente
- Un rulo y medio de galletas tipo María trituradas
- aroma de biscuit o toffe
El almíbar
- medio litro de agua o algo más
- 5 cucharadas soperas de azúcar
- un buen chorro (o dos, o tres...) de Barceló Cream
Los rellenos
- De crema de galleta
- 1/4 de litro aprox. de nata vegetal Cassel (a la venta en tiendas de elementos reposteros) u
otra nata para montar, pero esa es la ideal; monta que da gusto y ya lleva azúcar (si alguien
quiere puedo dar puntos de venta en Alcalá de Henares, pedídmelos)
- un par de cucharadas de azúcar glass tamizado
- un rulo de galletas tipo María trituradas
- aroma de biscuit o toffe (en los mismos sitios que la nata)
- De trufa
- 1/4 de litro aprox. de nata Cassel
- 2 cucharadas de azúcar glass tamizado
- 2 cucharadas con copete de cacao puro en plovo para repostería tamizado (Valor lo
comercializa en latas de medio kilo, pero en Makro, por ejemplo lo tienen en paquetes de
kilo mucho más económico)
- aroma de chocolate
- De nata
- 1/4 de litro de nata cassel
- 2 cuchradas soperas de azúcar glass tamizado
Engrasar los moldes elegidos, forrar el fondo con papel vegetal y volver a engrasar. Enharinar.
Precalentar el horno a 175º si es horno convencional, algo menos si es de aire.
Poner todos los ingrdientes del bizcocho menos las galletas y el aroma en un cuenco grande en el orden dado. Batir con las varillas a velocidad lenta hasta que la masa esté homogénea. Incorporar las galletas y el aroma a la misma velocidad. Hornear hasta que salga el cuchillo limpio. (lo de siempre, vamos. Unos tres cuartos de hora) Dejar enfriar bien antes de desmoldar.
Yo siemre hago el bizcocho el día anteriory lo dejo posar toda la noche envuelto en film transparente; no se seca y queda más firme.
Para hacer el almíbar, ponemos a cocer el agua, el Barceló Cream (elegido por su ligero sabor a galleta de vainilla; con ron normal no sale igual) y el azúcar bien disuelto. Dejamos cocer a lento hasta que resulta un almíbar ligero y los vapores de el alcohol se han eliminado (por si hay niños que se vayan a comer la tarta; si no... pues eso; a discreción....)
Cuando el bizcocho está bien frío, le hacemos 3 cortes, dividiéndolo en cuatro partes que bañaremos con el almíbar caliente. Mientas se enfría ( y debe estar muy frío; en caso contrario puede licuar el relleno); preparamos los rellenos.
Básicamente los tres se hacen igual. Comenzamos por montar la nata tal cual con las varillas a velocidad ascendente hasta llegar a alta, hasta que forma picos (¡Veréis lo fácil que se consigue con esa nata!) y despuén añadimos el azúcar glass tamizado; volvemos a batir y añadimos, elchocolate y el aroma en un caso, y las galletas y el otro aroma en el otro. Reservamos los tres.
Con la manga pastelera sin boquilla sólo cortando la punta, vamos rellenando. Empezando por abajo: bizcocho- trufa - bizcocho -crema de galleta- bizcocho - nata - bizcocho (por el tema de la consistencia del relleno; el más consistente abajo)
Para esculpir luego el bizcocho en la forma de Miss Potato debe estar el bizcocho relleno y cibierto con relleno por lo menos tres horas en la nevera para que esté lo suficientemente firme. Si lo hacemos en molde cuadrado (como en la entrada "This boots are made for playing...football"), decoramos con los restos de relleno con la manga pastelera esta vez con boquilla, la de estrella cerrada puede valer y... a disfrutar.
Gracias acabo de ver la receta se ve preciosa tiene que estar ñañ ñañ un saludo
ResponderEliminarPodrias dar los puntos de venta donde comprar la nata gracias un saludo
ResponderEliminarPuedo decirte dos de momento en Alcalá de Henares. Chicolata en la calle del Angel, 6 (ahí cuesta el brick 3,25€) y en la Dulzura de Adriel en Avda. de Reyes Católicos, 19 (ahí no sé cuánto costará, tengo el recuerdo de que era algo más cara, pero con poca diferencia) ¿Sabes dónde están?
ResponderEliminar